sábado, 8 de mayo de 2010

LA AVENTURA DE SER MAESTRO

Estudie la carrera de Humanidades con área de concentración en Literatura, en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa; cuando investigué cuál era el campo laboral de esa carrera, inmediatamente percibí el vinculo con la docencia y/o la investigación. Antes del concluir mis estudios busque trabajo en algunas escuelas secundarias y no tuve éxito porque pedían muchos requisitos y yo aun no me titulaba; entonces decidí iniciar mi Servicio Social en un Conalep, ese fue mi primer acercamiento con la docencia porque ayudaba a los profesores y aprendí cómo dar una clase, fui perdiendo el miedo de convivir con los jóvenes, e incluso hice amistad con algunos de ellos, yo tenía 24 años y aun podía compartir los intereses de la juventud. Al concluir mi servicio fui contratada como profesor de ese plantel, y meses después, pude ingresar al Colegio de Bachilleres en el que hasta la fecha laboro. Han pasado 20 años y pienso que esa es mi vocación porque disfruto lo que hago, a lo largo del tiempo he adquirido experiencia didáctica porque la institución nos ha dado la parte psicopedagógica y metodológica; en ese sentido he sido afortunada de aprender aquello que la Universidad no me dio. Me gusta Trabajar en este nivel, porque el trato con los adolescentes me parece de lo más enriquecedor, considero que es una etapa básica para el desarrollo profesional y personal de los alumnos, y un profesor en este nivel puede dejar huellas en la vida de los jóvenes. He tenido satisfacciones cuando alguno de mis alumnos han elegido la carrera de Letras porque han disfrutado de ésta en el curso que llevaron; también he sido testigo de ver a nuevos profesionistas egresados de esta institución e incluso algunos ya son colegas. Debo reconocer que al principio de mi práctica docente había temas que desconocía y me vi en la necesidad de aprender junto con los alumnos, sin que ellos lo supieran desde luego, esa etapa ya paso y ahora puedo considerarme una buena maestra, aunque sé que puedo ser mejor si me actualizo y me enriquezco como ser humano.

Olivia Abad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario